viernes, 15 de mayo de 2015

GATO BRITANICO PELO CORTO






Quiero un Británico de pelo corto, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: mediano o grande, formas redondeadas, aspecto de muñeco de peluche
Cabeza: redonda, maciza, cráneo ancho, nariz corta
Ojos: grandes, redondos, muy abiertos, bien separados
Cuerpo: musculoso, compacto, robusto, pecho y hombros anchos
Cola: corta y gruesa
Pelaje: corto, denso, de textura firme y afelpada, pelusa la

GATO AZUL RUSO






 Azul Ruso, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: grácil, esbelto y elegante
Cabeza: corta y cuneiforme, craneo chato, hocico mediano, nariz derecha sin stop, orejas grandes dirigidas hacia delante
Ojos: verdes, vivaces, muy separados, grandes, almendrados
Cuerpo: alargado, con huesos moderadamente robu

GATO ANGORA TURCO






Quiero un Angora Turco, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: tamaño mediano
Cabeza: pequeña a mediana, triangular
Ojos: grandes almendrados, ligeramente oblicuos hacia arriba
Cuerpo: largo, de huesos finos, grupa algo más alta que las paletillas, patas finas y largas
Cola: larga en proporción con el cuerpo, ancha en la base y estrecha en la punta, muy peluda
Pelaje: semilargo, pelo fino con brillo sedoso, carece de pelusa lanosa
Colores: se aceptan todos los

GATO AMERICAN CURL







Quiero un American Curl, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: tamaño medio
Cabeza: más larga que ancha, forma de cuña, perfil ligeramente proyectado hacia delante
Ojos: en forma de nuez, párpado superior ovalado, inferior redondo
Cuerpo: constitución semipesada, alargado, delado, moderado desarrollo muscular
Cola: larga, con la base ancha, punta ligeramente redondeada, pelaje abundante
Pelaje: sedoso, fino, generalmente semilargo

GATO EXOTICO






Quiero un Exótico de pelo corto, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: mediano a grande, macizo
Cabeza: redonda, maciza, cráneo ancho, frente redondeada; mejillas llenas; nariz corta y ancha; orejas pequeñas, muy separadas y en posición baja
Ojos: grandes, redondos, muy separados entre sí, expresivos, de color claro
Cuerpo: grueso, patas cortas, pecho ancho, paletillas robustas, musculoso
Cola: corta, con pelo denso, punta redondeada
Pelaje: corto, denso, suave, afe

GATO BRITANICO DE PELO LARGO






Quiero un Británico de pelo largo, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: Mediano o grande, pecho, lomo y hombros; largos y masivos.
Cabeza: Redondeada, masiva, amplia con un mentón fuerte.
Ojos: Grandes, redondos y separados. El color corresponde al color del manto.
Cuerpo: Talla media a grande, musculoso y cobby.
Cola: De longitud media y gruesa

GATO BRITANICO DE PELO GRIS






Quiero un Británico de Pelo Corto Azul, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: grande, pesado, compacto
Cabeza: redonda, maciza, cráneo ancho, mentón fuerte; nariz corta y ancha con ligera depresión
Ojos: grandes, redondos, muy abiertos, muy separados, color cobrizo o naranja oscuro
Cuerpo: musculoso, compacto, pecho y hombros anchos; dorso fuerte y potente
Cola: corta y gruesa
Pelaje: corto, denso, de textura firme y afelpada, pelusa lanosa abundante
Colores: azul; cada pelo ha de ser uniforme hasta la raíz
Clasificación general: Gatos de pelo corto
El Blue British Shorthair o Británico de Pelo Corto Azul es la variante en azul del Británico de Pelo Corto. A pesar de su popularidad, la FIFE no lo reconoce como raza propia como ocurre con otra raza muy parecida, en cuanto a pelaje se refiere; el Chartreux, de origen francés. Ambas razas se unificaron en 1967 por sus evidentes similitudes. Diez años después, en 1977,  la misma FIFE decidió volver a separarlas amparada en las alegaciones genealógicas que presentaban criadores profesionales de las dos razas.

Origen

Todo indica que los primeros gatos llegaron a Escocia desde el antiguo Egipto. Durante más de dos mil años, estos gatos camparon y se reprodujeron libremente por la isla. No fue hasta finales del siglo IX cuando se empezaron los trabajos de selección para obtener el Británico de Pelo Corto actual utilizándose estos mismos gatos comunes y gatos Persas. En 1870, uno de los propulsores de la raza, el británico Harrison Weir, los presentó oficialmente en el Crystal Palace de Londres. Posteriormente, durante el siglo XX, muchos criadores holandeses y alemanes empezaron a dedicarle especial atención a la raza. Hoy en día, el British, se encuentra entre las razas más populares.

Comportamiento

El British Shorthair es un gran cazador, equilibrado e independiente, poco emocional  y reservado  aunque afectuoso. Suele adaptarse perfectamente al entorno  ya sea en el campo o  en la ciudad.
Algunos expertos opinan que el carácter de los British va en función del pelaje; a los azules se les atribuye la tozudez.

Aspecto

Británico de Pelo Corto AzulSe trata de un gato grande y musculoso de lomo ancho y patas cortas y fuertes. La cabeza grande y maciza con mejillas llenas, las orejas redondas y pequeñas. En el Británico de Pelo Corto Azul, los ojos deben ser del característico tono cobrizo o naranja oscuro. Su pelo será corto y tupido y de color azul uniforme hasta la raíz.

Cuidados específicos

El Blue British Shorthair no necesita una atención demasiado meticulosa, bastaría con cepillarlo de vez en cuando especialmente durante los periodos de muda, para evitar la acumulación de pelo muerto.

Salud

Hasta el momento no se le atribuyen al Británico de Pelo Corto afecciones características, la selección natural ha convertido a este gato en una raza fuerte y sana.