Quiero un Balinés, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: oriental
Cabeza: de tamaño medio, bien equilibrada,
triangular, de perfil recto, hocico fino, orejas grandes y puntiagudas
Ojos: ojos medianamente grandes, ni
prominentes ni hundidos, almendrados, ligeramente oblicuos; de color azul
intenso
Cuerpo: alargado, esbelto, grácil, elegante
osamenta fina y musculatura fina
Cola: muy larga, delgada, punteaguda
Pelaje: fino, sedoso; semilargo en el cuerpo y
algo más largo en el vientre, en los hombros y en la cola
Colores: blanco, solid points y tabby points
en varias coloraciones sólidas y tortuga
Clasificación FIFE: Categoría IV: La familia
oriental y siamés
Clasificación general: Gatos de pelo semilargo
“El garbo y la gracia de este gato me recuerda
a las bailarinas balinesas” pensó Helen Smith una de las primeras criadoras del
hasta entonces llamado Siamés de pelo largo. Sin ser consciente, acababa de dar
nombre oficial a esta especie, desde entonces el termino Balinés es el usado
para referirse a este amistoso felino.
Origen
El origen del Balinés lo produjo el cruce
entre Siamés y Angora. Los primeros ejemplares se localizan en USA durante los
años cuarenta aunque no fue hasta 1970 cuando se reconoció oficialmente la
raza. Posteriormente, en 1983, se reconocería también en Europa.
Comportamiento
El Balinés es un gato muy sociable y afectuoso
aunque tiende a ser fiel a un solo un dueño pudiendo mostrar indiferencia hacia
el resto de la familia. Amante del aire libre, el lugar perfecto para vivir
será una casa o apartamento con acceso al exterior.
Aspecto
BalinésEl Balinés es un gato de tamaño medio,
de cuerpo esbelto y osamenta fina. La cabeza triangular con hocico fino,
grandes y puntiagudas orejas y ojos almendrados de color azul intenso. Su
pelaje es semilargo; fino y sedo, los colores; blanco, solid points y tabby
points en varias coloraciones sólidas y tortuga, en general, las mismas
variedades del Siamés.
Cuidados específicos
El gato Balinés necesitará una atención
especial al cuidado de su pelaje. Aunque no tiende a anudarse, conviene
cepillarlo frecuentemente para evitar la acumulación de pelo muerto sobre todo
en periodos de muda.
Salud
El Balinés, como su pariente el Siamés, suele
padecer de Estrabismo (alteración del nervio óptico producida por el gen cs) y
en menor medida también se han encontrado algunos casos de Nistagma
(movimientos rápidos del ojo hacia delante y hacia atrás).
¿Tienes dudas? Esto es lo que dicen nuestros
usuarios
Bienvenido al foro de la raza Balinés
Mensaje: 20/10/08 a las 14:06h realizado por:
mundoAnimalia
Foro en el que podrás preguntar dudas, dar tu
opinión o compartir con otros usuarios información referente a los gatos de la
raza Balinés
1 respuestas
20/10/08 a las 14:06h realizado por:
mundoAnimalia
Foro en el que podrás preguntar dudas, dar tu
opinión o compartir con otros usuarios información referente a los gatos de la
raza Balinés
Ver todos los temas en el foro sobre el
Balinés >>
Consejos para comprar un Balinés
Buscar un cachorro por Internet conlleva
riesgos. Para tener clara la profesionalidad del criadero con quien contactéis,
os recomendamos que...
Os aseguréis de que responde vuestras dudas,
que se descubre conocedor de la raza (que asiste a exposiciones caninas), y que
se ofrece a realizar un seguimiento del cachorro después de la venta. ¿Se
implica, o se limita a fijar un precio?
Veáis si está recomendado por otros criadores,
o si tiene referencias de clientes satisfechos.
Os aseguréis de que tiene afijo, que sus
perros están inscritos en el LOE y tienen pedigree en regla. Tened en cuenta
que tramitar el pedigree de un cachorro no es nada caro, desconfiad de frases
tipo "si te lo doy con pedigree te va a salir mucho más caro". Más
información sobre los precios de un cachorro
Os dé garantías en relación a problemas de
salud, físicos, hereditarios... ¿Entrega el cachorro con cartilla veterinaria,
chip, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias al día?
Le pidáis que os muestre sus instalaciones y
os deje ver a los ejemplares ¿Están éstos libres de enfermedades?
Y por último, recordad que los cachorros
necesitan un mínimo de dos meses junto a su madre antes de ser entregados.
Desconfiad de quien quiera acelerar el proceso.
Además, siempre hay que tener muy en cuenta
los cuidados que requiere vuestra futura mascota. Tomad nota:
En el caso de los Balinés, su mantenimiento
estético es exigente comparado con otras razas, por lo que no hay que
descuidarlo:
Cepillado diario o dos o tres veces por
semana.
Se debe bañar cuando sea necesario.
Corte por parte de un peluquero de mascotas.
Hay que cuidar sus ojos, orejas y dientes.
Se debe acudir al veterinario con la
frecuencia que se requiera, y tener siempre al día sus vacunas.
De igual forma no hay que olvidar las posibles
patologías de la raza:
Estrabismo
Nistagma
No hay comentarios:
Publicar un comentario