Azul
Ruso, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: grácil, esbelto y elegante
Cabeza: corta y cuneiforme, craneo chato,
hocico mediano, nariz derecha sin stop, orejas grandes dirigidas hacia delante
Ojos: verdes, vivaces, muy separados, grandes,
almendrados
Cuerpo: alargado, con huesos moderadamente
robu
stos, patas largas y finas
Cola: larga, puntiaguda
Pelaje: corto, denso, muy fino, suave, sedoso,
doble con pelusa abundante
Colores: azul gris uniforme, con reflejos
plateados (silver tipping); es preferible un azul de tono medio
Clasificación FIFE: Categoría III: Gatos de
pelo corto y somalí
Clasificación general: Gatos de pelo corto
El Azul Ruso es considerado el más
aristocrático de los gatos. Su hermoso pelaje, sus brillantes ojos verdes y su
elegante caminar son sin duda alguna sus mejores atributos físicos y, si además
sumamos su carácter tranquilo y su suave voz, hallaremos la respuesta a tan
bien merecido título.
Origen
El origen del Azul Ruso es incierto, se
cree que se trata de una antigua raza de
pelo corto, su piel era utilizada en Rusia para adornar cuellos y mangas de
abrigos. En el siglo XVIII unos comerciantes ingleses compraron en Arkhangelsk,
norte de Rusia, unos ejemplares de gatos azules iniciando de esta manera el
interés por ellos en Inglaterra, en 1880 fueron exhibidos por primera vez. En
los años cuarenta se tuvo que recurrir a hibridaciones con Siameses porque la
raza corría serio peligro de extinción como consecuencia de la Segunda Guerra
Mundial. No fue hasta la década de los sesenta cuando se empezó a trabajar en
la recuperación del tipo original. En 1984 la raza fue oficialmente reconocida.
Comportamiento
El Azul Ruso es un gato tranquilo y tímido. Se
muestra muy reservado con personas y situaciones desconocidas. Necesitan un
ambiente sosegado, con poco ruido y agitación. Suelen llevarse bien con otros
animales, en cuanto a los niños, los tolerará si lo tratan suavemente, el Azul
Ruso es fácilmente perturbable.
Aspecto
Azul RusoEl Azul Ruso es un gato mediano y
alargado, de extremidades largas y finas. Esbelto, de movimientos elegantes. La
cabeza es corta con el cráneo chato. La nariz sin stop y las orejas grandes
dirigidas hacia adelante. Los ojos verdes, de forma almendrada. El pelaje es
corto, denso y muy suave, con pelusa abundante. El color ha de ser azul gris
uniforme, con reflejos plateados.
Cuidados específicos
El Azul Ruso no necesita una atención
demasiado meticulosa, por su pelaje corto, bastaría con cepillarlo de vez en
cuando para evitar la acumulación de pelo muerto.
Ocasionalmente se le limpiaran las orejas con
algún producto específico.
Salud
Hasta el momento no se le atribuyen al Azul
Ruso afecciones características, la selección natural ha convertido a este gato
en una de las razas más sanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario