Quiero un Angora Turco, qué necesito saber
PARA EMPEZAR...
Tipo: tamaño mediano
Cabeza: pequeña a mediana, triangular
Ojos: grandes almendrados, ligeramente
oblicuos hacia arriba
Cuerpo: largo, de huesos finos, grupa algo más
alta que las paletillas, patas finas y largas
Cola: larga en proporción con el cuerpo, ancha
en la base y estrecha en la punta, muy peluda
Pelaje: semilargo, pelo fino con brillo
sedoso, carece de pelusa lanosa
Colores: se aceptan todos los
colores, incluyendo
todas las variedades con blanco, a excepción del factor Burmés y los colores
chocolate, lila, canela y fawn. El color blanco es el más apreciado.
Clasificación FIFE: Categoría II: Gatos de
pelo semilargo
Clasificación general: Gatos de pelo semilargo
El Angora Turco, a decir de muchos entendidos,
podría ser la raza felina más antigua y origen de muchas de las actuales. Lo
cierto es que, de estos bellos animales, ya se tiene constancia en varios
países del Oriente Próximo desde tiempos Bizantinos. Como anécdota; la leyenda
de que el fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk, regresará al
mundo de los vivos reencarnándose en un Angora Turco.
Origen
El Angora Turco es originario de Turquía. Su
difusión entre los países vecinos empezó entre los siglos X y XII fomentada
especialmente por el gran tráfico de mercaderes. A Occidente, sin embargo, no
llegaría hasta el siglo XVI, una vez más, de la mano de comerciantes; ingleses
y franceses. La raza empezó a ganar protagonismo entre la nobleza de la época y
hoy en día sigue siendo una de las más apreciadas. La raza se oficializó en los
años setenta, tanto en USA como en Europa.
Comportamiento
El Angora Turco es un gato independiente y
temperamental aunque se mostrará habitualmente
dócil y cariñoso. Se trata de un gato muy inteligente y juguetón, le
encantará entretenerse con pequeñas pelotas. Con un poco de práctica, será
capaz de devolvérnoslas si se las lanzamos, adoptando un comportamiento más
propio de un perro.
Se adaptará bien a cualquier entorno siempre
que disponga de total movimiento. Con los niños suelen comportarse muy
pacientemente.
Aspecto
Angora TurcoEl Angora Turco es un gato
mediano, elegante y musculoso. La cabeza
es más bien pequeña y triangular. Las orejas son grandes y puntiagudas.
Respecto a los ojos; son grandes y ovalados en cualquier color o dispares.
Poseen un pelaje semilargo, de textura muy sedosa y sin pelusa lanosa. A los
machos adultos se les suele formar un abundante collar. En cuanto a los
colores; el más apreciado es el blanco aunque se admiten todas las tonalidades
excepto el factor Burmés y los colores chocolate, lila, fawn y canela.
Cuidados específicos
El Angora Turco no necesitará un cuidado
demasiado exhaustivo, tan sólo cepillados esporádicos. Su larga cabellera nunca
se apelmaza al no poseer pelusa lanosa.
Salud
El Angora Turco suele ser un gato sano y
longevo. En los ejemplares blancos existe riesgo de sordera congénita,
especialmente en los ejemplares de ojos dorados y dispares. Debido al largor de
su pelaje, también se podrían presentar casos de tricobezoares (bolas de pelo
en el aparato digestivo), fácilmente tratables con alguna solución a base de
aceite de parafina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario